​Innovación y crecimiento: el impulso de empresas y startups chilenas en 2025

|

En los últimos años, Chile ha experimentado un notable auge en su ecosistema empresarial, especialmente en el ámbito de las startups y la tecnología. Según la Asociación Chilena de Venture Capital, en 2024 la inversión en startups superó los 1.000 millones de dólares, reflejando una creciente confianza en el potencial de las empresas emergentes locales. Además, la cartera de proyectos de inversión extranjera aumentó un 68% interanual, alcanzando los 56.234 millones de dólares en 2024, con el sector energético y el hidrógeno verde como principales atractivos.


En este contexto dinámico, diversas compañías chilenas están desempeñando roles clave en la innovación y el crecimiento económico del país. BDO Chile, por ejemplo, ha fortalecido su área de BDO Pyme, liderada por Carolina Casanova, para ofrecer servicios especializados en contabilidad, gestión de personas y asesoría legal a pequeñas y medianas empresas. Con planes flexibles que comienzan en $54.990 mensuales, buscan democratizar el acceso a servicios de alta calidad, respaldados por un equipo multidisciplinario y plataformas tecnológicas avanzadas.


Por su parte, Kuvasz Solutions, una de las primeras fintechs chilenas, hoy más cercana a una empresa, especializada en soluciones de pago, ha expandido sus operaciones a Estados Unidos bajo la dirección de Andreas Suma, con más de 20 años de experiencia en el sector. Esta expansión busca capitalizar su experiencia e innovación tecnológica para atender mejor a los clientes en Norteamérica y otros mercados.


En el ámbito educativo, la startup Poliglota ha centrado su expansión en México, logrando una facturación anual de 6 millones de dólares. Recientemente, completó una ronda de inversión de 1,5 millones de dólares a través de la plataforma de crowdfunding Broota, con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado mexicano y desarrollar nuevos productos basados en inteligencia artificial.


Talana, enfocada en tecnología para la gestión de recursos humanos, ha consolidado su posición en el mercado latinoamericano mediante la adquisición de People First y Nivelat, ampliando su presencia en países como Colombia, Ecuador, Panamá, República Dominicana, México, Perú y Bolivia. Estas adquisiciones han sumado más de 145.000 nuevos usuarios a su plataforma, fortaleciendo su ecosistema de soluciones digitales para la gestión de personas.


En el sector logístico, Rocktruck ha incorporado 30 camiones eléctricos a su flota, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. Además, la empresa ha invertido en una nueva bodega de 5.000 metros cuadrados, diseñada para optimizar las operaciones de cross docking y almacenamiento, mejorando así su capacidad de respuesta a las necesidades de sus clientes.


Estas empresas, a través de sus innovaciones y estrategias de expansión, están contribuyendo significativamente al crecimiento económico y al desarrollo tecnológico de Chile, posicionando al país como un referente en diversos sectores a nivel regional.


europapress